El Face ID podría recibir una importante actualización en el iPhone 17. Esto es lo que podría modificarse.
Un cambio importante podría estar a punto de llegar a al menos un nuevo modelo de iPhone: la eliminación de la muesca.
A lo largo de los años, han surgido variados rumores sobre la intención de Apple de incorporar la tecnología Face ID detrás de la pantalla en futuros modelos de iPhone. Recientemente, la empresa ha recibido una patente en Estados Unidos que abarca esta tecnología, lo que sugiere que esta característica podría debutar en al menos uno de los modelos de la próxima serie iPhone 17, prevista para su lanzamiento el próximo año.
La patente detalla la compleja disposición de cámaras y otros sensores escondidos detrás de una sección activa de la pantalla. Esta innovación podría finalmente eliminar la famosa muesca que ha caracterizado a los modelos recientes de iPhone. Según el documento, "tal ubicación… ahorra área de visualización, ya que de otro modo la fuente tendría que situarse en un área de muesca… (utilizada en otros dispositivos, como cámaras y otros sensores de radiación), ampliando así la muesca y reduciendo en consecuencia el área útil de la pantalla."
El iPhone X, lanzado en 2017, fue el primer dispositivo de Apple en presentar esta muesca, un corte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla diseñado para albergar el sistema de cámara TrueDepth para Face ID y las cámaras frontales. A pesar de sus ventajas, la muesca ha sido a menudo un elemento disruptivo en términos de mantener una estética de pantalla limpia y continua. En los últimos años, Apple ha mejorado gradualmente el tamaño de la muesca, haciéndola un poco más pequeña y avanzada. La introducción más reciente de Dynamic Island en el iPhone 14 Pro creó una muesca más interactiva y funcional, aunque esta nunca ha sido completamente eliminada.
La discusión en torno al diseño ha generado especulaciones y esperanzas entre los fanáticos de Apple de que la compañía podría tomar más medidas para minimizar o rediseñar por completo la muesca. Durante al menos los dos últimos ciclos del iPhone, han circular rumores sobre la posibilidad de que Apple reduzca el tamaño de la muesca, aunque no se había considerado su eliminación. Sin embargo, la reciente patente sugiere que la empresa tiene planes para eliminarla, en lugar de simplemente disminuir su tamaño. Existe la posibilidad de que tres de los modelos del próximo año —el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max— presenten muescas más pequeñas para un aspecto ligeramente más refinado.
No obstante, el tan hablado "iPhone Air", que podría posicionarse como una nueva opción premium, podría ser el primer dispositivo de Apple en reemplazar la tradicional muesca con componentes de Face ID ubicados debajo del vidrio. Esto representaría un hito importante en la evolución del diseño de Apple, permitiendo una pantalla más fluida. En este escenario, el iPhone Air podría presentar un pequeño orificio para la cámara en lugar de una muesca, similar a los diseños de otras marcas de teléfonos inteligentes. Este enfoque innovador se alinea con las tendencias actuales de maximizar el espacio de pantalla y mejora la experiencia general del usuario al ofrecer una visualización más inmersiva sin interrupciones físicas.
Pronto se sabrá más, ya que se espera que la serie iPhone 17 sea anunciada en septiembre de 2025. Hasta entonces, los rumores seguirán aumentando con más noticias y especulaciones.