
Google Chrome incorporará un detector de estafas impulsado por inteligencia artificial para teléfonos Android.
Google está implementando un nuevo sistema de alerts impulsado por inteligencia artificial, que notificará a los usuarios si un sitio web intenta estafarlos con falsos mensajes de seguridad y otros fraudes similares.
Google ha estado implementando diversas características de privacidad y seguridad en su navegador Chrome durante un tiempo considerable. Un ejemplo notable es la función de Navegación Segura Mejorada, lanzada en 2020, que proporciona protección contra sitios web y archivos peligrosos mediante la detección de amenazas en tiempo real. A tres años de su introducción, Google ha cambiado esta función de modo opcional a un protocolo de seguridad por defecto, con el objetivo de proteger a los usuarios de ataques de phishing, extensiones dañinas y descargas maliciosas.
Recientemente, la compañía ha comenzado a desplegar su inteligencia artificial Gemini Nano para salvaguardar a los usuarios de smartphones de posibles fraudes online, especialmente aquellos que se disfrazan como advertencias de seguridad tecnológica en páginas web. Esta herramienta está diseñada para detectar patrones de tácticas que utilizan sitios web fraudulentos que muestran falsos mensajes de alerta. Cuando un sitio web demuestra un comportamiento arriesgado, Gemini Nano identifica la verdadera intención detrás de la advertencia y la comunica al sistema de Navegación Segura. Si un sitio es señalado como potencialmente peligroso, el navegador enviará una notificación a los usuarios.
La notificación incluirá el nombre del sitio web junto con un mensaje advirtiendo sobre su naturaleza sospechosa. Además de poder darse de baja con un solo toque, los usuarios también tienen la opción de añadirlo a una lista blanca en caso de que la nueva función de seguridad de Chrome falle. Esta característica estará disponible primero en smartphones Android a finales de este año, aunque Google no ha especificado los requisitos de hardware o software para su implementación. Según la compañía, esta función es prioritaria en Android debido a que la mayoría de las notificaciones se envían a dispositivos móviles, aunque también se evaluará su expansión a otras plataformas.
La importancia de esta iniciativa radica en el aumento de estafas de soporte técnico, donde los sitios presentan alertas advirtiendo que el dispositivo del usuario está infectado con un virus. Google ha observado que estos sitios fraudulentos suelen presentarse de diversas formas, lo que hace esencial evaluar la amenaza tal como los usuarios la perciben. Hasta ahora, Google dependía de un sistema que emparejaba en tiempo real el contenido bloqueado y compartía una pequeña muestra de datos de navegación por razones de seguridad. Sin embargo, con la llegada de Gemini Nano, el escaneo de seguridad se realiza en el dispositivo, lo que representa una ventaja crucial. La compañía ha señalado que, dado que el promedio de vida de un sitio malicioso es de menos de 10 minutos, la protección en el dispositivo permite detectar y bloquear ataques que aún no han sido rastreados.