
Google elimina los dominios específicos por país y redirige a todos los usuarios a google.com.
Google está eliminando los dominios de nivel superior con código de país.
Google ha anunciado que dejará de lado los dominios específicos de cada país, como google.co.uk, para adoptar un único dominio global: google.com. Esta decisión marca un cambio significativo en la forma en que la compañía proporciona resultados de búsqueda relevantes a los usuarios.
Tradicionalmente, los dominios de código de país (ccTLD) se utilizaban para mostrar contenido adaptado a las necesidades locales de cada región. Sin embargo, Google ahora emplea tecnología avanzada que permite presentar resultados localizados sin necesidad de depender de un dominio específico por país. En este sentido, Google ha argumentado que, dado este avance, los dominios a nivel nacional ya no son indispensables.
La compañía recordó una actualización de 2017 que modificó la manera en que los resultados de búsqueda se determinan en función de la ubicación del usuario, en lugar de basarse únicamente en el ccTLD. En aquel momento, se estimaba que uno de cada cinco búsquedas estaba relacionado con la localización, y es probable que este número haya aumentado en los últimos años. Google subrayó que ya no será posible acceder a los servicios de un país específico simplemente escribiendo el ccTLD en el navegador, y que esta preferencia debe ajustarse directamente desde la configuración del usuario.
A partir del 15 de abril de 2025, Google redirigirá a los usuarios automáticamente a google.com, como parte de un proceso que se implementará en los próximos meses. La empresa destacó que, aunque este cambio modificará lo que los usuarios ven en la barra de direcciones del navegador, no alterará el funcionamiento de la búsqueda ni influirá en el cumplimiento de las normativas nacionales.
Además de buscar una mayor simplificación, esta transición también podría estar motivada por razones económicas. Mantener una gran cantidad de dominios que ya no son necesarios podría resultar costoso, especialmente ahora que la tecnología permite acceder a resultados de búsqueda localizados sin importar el TLD utilizado.