Cover Image for Noxtua obtiene 92 millones de dólares para su inteligencia artificial adaptada al sistema legal alemán.

Noxtua obtiene 92 millones de dólares para su inteligencia artificial adaptada al sistema legal alemán.

Una startup denominada Noxtua ha obtenido 92 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, destinada a desarrollar su inteligencia artificial enfocada en el sistema jurídico alemán.

En 2020, la startup Xayn, enfocada en la inteligencia artificial basada en privacidad y diseñada para smartphones, experimentó un cambio de dirección hacia el desarrollo de inteligencia artificial soberana para el ámbito legal. Actualmente, la empresa ha sido renombrada como Noxtua y ha conseguido recaudar 92.2 millones de dólares (aproximadamente 81.2 millones de euros) en una ronda de financiamiento Serie B. Esta ronda fue liderada por el inversionista estratégico C.H. Beck, el principal editor legal de Alemania, que posee el repositorio de todas las sentencias y casos legales en el país, lo que le otorga una posición única en el mercado.

El objetivo de Noxtua es acceder al archivo completo y a la red de noticias legales de C.H. Beck para su nuevo producto de inteligencia artificial legal llamado Beck-Noxtua. Entre los nuevos inversionistas se encuentran el especialista en computación de alto rendimiento Northern Data Group, el mayor bufete de derecho empresarial de Alemania, CMS, y la firma legal global Dentons. Los inversionistas actuales y previos incluyen a Global Brain, KDDI Open Innovation Fund y Dominik Schiener.

La incorporación de Northern Data no es casualidad, ya que Beck-Noxtua operará como una inteligencia artificial soberana en la infraestructura en la nube de esta empresa, que se encuentra dentro de Alemania. Noxtua afirma que su inteligencia artificial especializada puede investigar asuntos legales, así como analizar y redactar documentos legales, todo de manera legalmente compliant para clientes, incluidos aquellos radicados en Alemania. Esto es especialmente relevante dado el alto estándar de cumplimiento legal en el país, lo que hace que los datos de entrenamiento de C.H. Beck sean esenciales para asegurar la precisión, ya que incluye 55 millones de documentos, constituyendo la mayor base de datos legal en el mundo de habla alemana.

Con las tensiones geopolíticas complicando la posibilidad de ejecutar modelos de inteligencia artificial radicados en Alemania sobre infraestructura basada en Estados Unidos, Noxtua estableció una asociación de hosting con Northern Data, cuyo sede se encuentra en Frankfurt. Dr. Leif-Nissen Lundbæk, CEO y cofundador de Noxtua, destacó que la empresa utiliza su propia versión de un modelo de IA tipo transformer, pero específicamente entrenado para contratos legales. “Ya lo hemos implementado en muchas firmas de abogados y departamentos legales, colaborando además con C.H. Beck”, mencionó, describiéndola como una entidad equivalente a “Thompson Reuters para el derecho” en Alemania.

Según Lundbæk, fue necesario optar por esta estrategia, ya que los modelos fundacionales basados en EE.UU. están entrenados con datos estadounidenses y en parte con datos del Reino Unido. “Esto es muy distinto en países como Alemania o Francia”, dijo, subrayando que esos modelos fallan en precisión. Además, resaltó que los servicios gubernamentales son esencialmente legales, lo que imposibilita el uso de un modelo de IA estadounidense en un contexto legal alemán.

La tecnología de Noxtua se desarrolló a partir de investigaciones llevadas a cabo por los fundadores en la Universidad de Oxford y el Imperial College London, y más tarde se perfeccionó en colaboración con CMS. En una declaración, el Profesor Dr. Klaus Weber, miembro del consejo ejecutivo de C.H. Beck, enfatizó que "la visión de Noxtua de una inteligencia artificial legal europea soberana se alinea con nuestros valores... Noxtua es un pilar de nuestra estrategia de innovación".