
La Acer Predator Triton 14 AI se ha convertido en mi laptop de juegos más esperada del año.
Gracias a una impresionante combinación de componentes de alta calidad, un diseño portátil y características destacadas, el Acer Predator Triton 14 AI se ha convertido en uno de mis dispositivos más esperados.
Acer ha revelado una amplia gama de computadoras y dispositivos durante Computex 2025. Dentro de esta variedad, destaca el Predator Triton 14 AI, que se ha convertido en el portátil más esperado del año. Este modelo se ofrece con una GPU RTX 5070, lo que es comprensible considerando su tamaño compacto de 1.6 kg y 1.7 cm de grosor. Más allá de esta limitación, el dispositivo cuenta con casi todas las características deseables en un portátil premium, incluyendo un diseño elegante, múltiples funciones avanzadas y una pantalla impresionante, todo en un chasis sorprendentemente portátil. De hecho, llamarlo simplemente un portátil para juegos podría ser poco apropiado, ya que Acer ha concebido este equipo para ofrecer mucho más.
En términos de rendimiento, el Predator Triton 14 AI integra un chip Intel Core Ultra 9 288V, 32 GB de RAM y almacenamiento SSD de hasta 2 TB. Además, Acer ha mejorado la refrigeración al incluir los nuevos ventiladores AeroBlade de sexta generación, fabricados en metal y un sistema de cámara de vapor. Un detalle innovador es que este portátil se convierte en el primero del mundo en utilizar materiales de interfaz térmica de grafeno, lo que, según la empresa, incrementa la capacidad térmica en un 14.5% en comparación con las pastas térmicas convencionales.
Este modelo también presenta una pantalla OLED de 2,880 x 1,800 píxeles con una tasa de refresco de 120 Hz y certificación Calman Verified. Esto garantiza no solo la precisión de los colores, sino que también abarca el 100% del espectro de color DCI-P3. Además, a diferencia de muchos portátiles para juegos competidores, la pantalla del Predator es táctil. Para los creadores de contenido, se ha agregado un nuevo touchpad háptico cubierto con Gorilla Glass y soporte nativo para stylus, lo que permite utilizarlo como un mini Wacom con 4,096 niveles de sensibilidad a la presión.
Cada detalle del Triton ha sido cuidadosamente considerado. Gracias a la inteligencia artificial, la cámara IR de 1080p incluye detección de presencia humana, capaz de bloquearse automáticamente al alejarse o atenuar la pantalla cuando se desvía la mirada, evitando así miradas no deseadas. Además, tanto la pantalla como el chasis del portátil están recubiertos con un acabado anti-huellas para mantener una apariencia limpia.
En cuanto a conectividad, el Triton 14 AI no defrauda, ofreciendo soporte para Wi-Fi 7, dos puertos USB-C (uno con Thunderbolt 4), dos puertos USB-A, conector de audio de 3.5 mm, lector de tarjetas microSD y un conector HDMI 2.1 de tamaño completo. Además, como es habitual en los portátiles para juegos, incluye iluminación RGB por tecla.
Lamentablemente, Acer aún no ha publicado los precios oficiales para el mercado estadounidense del Predator Triton 14 AI, lo que probablemente se deba a la inestabilidad de las tarifas. Sin embargo, la información europea apunta a un precio inicial de 2,999 euros, lo que, aunque elevado, se justifica por las características del portátil.
Por otro lado, Acer también ha presentado una versión más económica conocida como Predator Helios Neo 14 AI, que mantiene la misma pantalla y ofrece un chip Intel Core Ultra 9 285H junto con la RTX 5070, aunque en un chasis menos refinado, soporte para Wi-Fi 6E y ventiladores AeroBlade de quinta generación. Este modelo tiene un precio inicial en Europa de 1,699 euros, lo que resulta más accesible.
En resumen, además de su enfoque en juegos, el Triton 14 AI se perfila como una estación ideal para edición de videos, ofreciendo un rendimiento suficientemente potente para afrontar cualquier tarea. Se espera su lanzamiento próximamente, junto al Helios Neo, durante el verano.