Cover Image for El ataque con drones de Ucrania no es solo un asalto, es una forma de guerra en primera persona.

El ataque con drones de Ucrania no es solo un asalto, es una forma de guerra en primera persona.

Difundir los videos de drones en primera persona parecía ser parte de la misión.

Ucrania llevó a cabo un ataque sorpresa contra Rusia, que tuvo como objetivo más de 40 aeronaves militares del país. La operación, denominada Spiderweb, consistió en el lanzamiento de 117 drones que cruzaron las fronteras rusas y alcanzaron varios de sus aeródromos. De acuerdo con el presidente Volodymyr Zelenskyy, se trató del ataque de mayor alcance realizado por el ejército ucraniano hasta la fecha, y también reveló una elaborada campaña para presentar imágenes sin editar del ataque a un público global.

En cuestión de horas, tres videos del ataque se difundieron desde la agencia de seguridad federal de Ucrania hacia un periodista dentro del país, extendiéndose luego a las redes sociales y medios informativos a nivel mundial. Las grabaciones parecen ser capturadas desde la perspectiva de un dron, con información sobre la telemetría del mismo superpuesta en las imágenes.

Uno de los videos muestra al dron sobrevolando un aeródromo, mientras nubes de humo gris oscuro emanan de varios aviones de guerra. Otro clip parece capturar el instante en que un avión explota, levantando una columna de llamas. El tercer video presenta un dron descendiendo hacia una aeronave, que de repente se congela y muestra el mensaje “Warning no data” al llegar al avión. La administración ucraniana reportó posteriormente que el ataque resultó en la destrucción de 41 aeronaves rusas, lo que representa un 34 por ciento de los portadores de misiles de crucero estratégicos de Rusia. Los ataques se dirigieron a múltiples aeródromos en todo el país.

Además del daño infligido a las fuerzas rusas, la difusión de los videos fue un objetivo claro de la misión. No es la primera vez que Ucrania comparte imágenes crudas de sus ataques para destacar la guerra, pero este ejemplo se considera uno de los más impactantes y de rápida divulgación hasta ahora.

Los clips aparentemente provienen de fuentes dentro de la Agencia de Seguridad Nacional de Ucrania (SSU). El periodista ucraniano Vitaly Glagola fue uno de los primeros en compartirlos, anunciando en un post en Telegram que había obtenido material sobre el ataque de sus fuentes en la SSU. Glagola también compartió varias imágenes, incluyendo una en la que se ven varios drones alineados en preparación para el ataque.

Algunos medios, como The New York Times, volvieron a publicar los clips con las marcas de agua de Glagola, mientras que otros outlets, como The Associated Press y la BBC, informaron haber obtenido copias de fuentes dentro de la SSU. A medida que los videos se difundían rápidamente en las redes sociales, los usuarios los compartieron en plataformas como X, Bluesky y Reddit.

Desde la invasión rusa en 2022, Ucrania ha mantenido al mundo informado a través de las redes sociales. Desde el principio, Zelenskyy se volvió viral al compartir videos en los que él mismo se filmaba en la capital, Kiev, tras los ataques de Rusia. Esos esfuerzos se intensificaron a medida que avanzaba la guerra, haciendo que tanto Zelenskyy como el comandante en jefe ucraniano Oleksandr Syrskyi acumularan una gran cantidad de seguidores en X, donde ambos comparten frecuentemente información sobre los esfuerzos bélicos del país. La campaña también ha servido para que Ucrania reúna millones de fondos y reclute un “Ejército IT” global para ayudar a defenderse contra ciberataques.

Si bien Ucrania ha mantenido el apoyo en Europa, enfrenta presiones, incluido el llamado del presidente Donald Trump para finalizar la guerra, algo que se evidenció en una tensa reunión que Trump calificó como “gran televisión”. Sin embargo, una perspectiva de un ataque incendiario a Rusia resulta mucho más llamativa.