
Consulta: ¿Cómo puedo contestar llamadas en mi iPhone solo con mi voz?
Para las personas con movilidad reducida o discapacidades físicas, esto puede facilitar el control de su iPhone sin necesidad de usar las manos.
El agosto pasado, mi mejor amiga me consultó sobre cómo podía ayudar a su vecina a configurar su iPhone para que pudiera contestar las llamadas sin necesidad de tocar el dispositivo. Su vecina padecía esclerosis múltiple (EM) y había perdido destreza en ambas manos con el paso del tiempo. Al buscar información, me di cuenta de que no era el único que se sentía confundido al respecto, así que decidí contactar a Apple para obtener orientación.
Planteé la siguiente pregunta: “Mi amiga tiene EM avanzada y solo tiene un control muy limitado de una de sus manos. No puede deslizar la pantalla ni tocar botones. Le gustaría que, al recibir una llamada, pudiera decirle a Siri o a su iPhone que contestara o rechazara la llamada. Según mis investigaciones, esto solo es posible si se dispone de AirPods o Apple Watch conectados, para que Siri pueda anunciar las llamadas entrantes y escuchar comandos como ‘Contestar’ o ‘Rechazar’. También encontré en la configuración de accesibilidad una opción para responder automáticamente a las llamadas después de un tiempo determinado, pero eso no sería ideal por las preocupaciones de privacidad y las llamadas spam. ¿Sabrías alguna manera de responder a las llamadas entrantes usando un comando de voz?”
Apple respondió, pero lamentablemente, la solución es algo compleja. A continuación, explico los pasos para utilizar el iPhone con Voice Control, que ofrece una solución alternativa, aunque con sus limitaciones.
Cómo usar Voice Control en el iPhone para responder llamadas
Antes de comenzar, asegúrate de que tu dispositivo tenga iOS 13 o una versión posterior. También puedes utilizar Voice Control en iPads o iPod Touch, en caso de que aún tengas uno. Asegúrate de estar conectado a internet para descargar los archivos necesarios y, preferentemente, usa Wi-Fi antes de activar Voice Control por primera vez. Sigue estos pasos:
-
Abre la aplicación de Configuración y busca los ajustes de Accesibilidad, que se encuentran en el segundo grupo de opciones, justo debajo de 'General'. También puedes buscar 'Accesibilidad'.
-
Selecciona 'Voice Control', que está en la sección 'Físico y motor'.
-
Activa Voice Control tocando o deslizando el control deslizante que se encuentra a su lado y espera a que se complete la descarga si es necesario. Si ya habías activado Voice Control en el pasado, puedes simplemente decirle a Siri “Activar control por voz”.
-
Una vez activada la función, verás pequeños números flotando en la pantalla junto a elementos clave. Tu micrófono estará activo y el iPhone escuchará tus comandos.
-
Pronuncia el número junto a la opción que deseas activar. Por ejemplo, para regresar al menú de configuraciones de Accesibilidad, puedes decir ‘uno’.
-
Puedes decir “Muéstrame qué decir” para obtener una lista detallada de las opciones disponibles. Puedes usar comandos como “Deslizar hacia abajo” o “Mover hacia abajo” para navegar por las páginas. Recuerda que “Deslizar hacia arriba” desplazará hacia abajo y “Deslizar hacia abajo” lo hará hacia arriba.
-
Cuando recibas una llamada, pronuncia el número correspondiente a la opción de responder. Por ejemplo, en mi caso, en la pantalla de bloqueo, el número era “cinco”, mientras que cuando el teléfono estaba desbloqueado, era “seis” para aceptar la llamada y “cinco” para rechazarla.
Limitaciones de Voice Control
A pesar de su utilidad, Voice Control presenta complicaciones. Debes estar frente a la pantalla para ver las etiquetas numéricas y un error en el número puede hacer que cuelgues accidentalmente una llamada. Puedes decir "Mostrar nombres" para ver palabras en vez de números, pero en ese caso, deberás agregar "Tocar" antes de cada etiqueta. Esto significa que cuando suene una llamada, tendrías que decir "Tocar Responder" o la etiqueta correspondiente.
Es importante mencionar que las etiquetas numéricas no siempre aparecen en todas las aplicaciones, y a veces los nombres no son intuitivos. Asimismo, el sistema puede ser un poco lento; en mis primeras pruebas, pensé que mi iPhone no me había escuchado y repetí el comando, causando que se desplazara demasiado.
Cómo responder o rechazar llamadas con Siri
Investigando más sobre este tema, descubrí que ahora existe una manera de responder a las llamadas mediante Siri, algo que quizás no había notado antes. Inicialmente, tendrás que ir a los ajustes de Siri en tu iPhone y asegurarte de que la opción que permite que tu dispositivo escuche "Siri" o "Hey Siri" esté activada.
Durante una llamada, puedes decir "Siri, responde" o "Hey Siri, responde" para aceptar la llamada, y "Siri, rechaza la llamada" para rechazarla. En mis pruebas, "Siri, rechaza" no funcionó, pero "Siri, rechaza la llamada" sí lo hizo.
Con este método pude recibir llamadas no solo a través de la red telefónica o FaceTime, sino también a través de aplicaciones de terceros. Sin embargo, al habilitar la función de “Anunciar llamadas”, establecí que avisara “Siempre”, pero no vi ni escuché alertas al recibir una llamada, excepto por el tono de llamada real.
Reflexiones finales sobre la accesibilidad en la tecnología
Lamentablemente, la vecina de mi amiga falleció antes de que pudiéramos resolver el inconveniente. Aunque no logré solucionar su problema, comparto esta información con la esperanza de que sea útil para alguien que se encuentre en una situación similar. La tecnología accesible ha avanzado, pero aún queda mucho por hacer. Las interacciones por voz deben mejorar en el reconocimiento de problemas de habla, y las compañías tecnológicas deben seguir trabajando en modelos más inclusivos.
Es satisfactorio ver un crecimiento en el desarrollo de herramientas inclusivas, pero también es importante cuestionar la efectividad de estas soluciones. Muchos de nosotros o alguien cercano probablemente necesitará algún tipo de tecnología asistida en algún momento, y aunque hemos visto mejoras, aún hay un largo camino por recorrer para garantizar que la tecnología sea accesible para todos.